La terapia focal con electroporación y fusión de imágenes destruye el cáncer de próstata

Es una técnica mínimamente invasiva con impulsos eléctricos que eliminan las células que provocan

ABCSALUD para HOSPITAL RUBER INTERNACIONAL

25/05/2023

Actualizado a las 9:50 am

Destruye el cáncer de próstata. Eso es lo que esta haciendo el doctor Claudio Martínez Ballesterosespecialista de departamento de urología del Hospital Ruber Internacionalcon óptimos resultados mediante un proceso de terapia focal con electroporación y fusión de imágenes ultrasónicas y resonancia en tiempo real.

La electroporación es un técnica mínimamente invasiva basado en el uso de impulsos eléctricos cortos y alto voltaje para la eliminación de células causantes del cáncer de próstata.

Según el doctor Martínez-Ballesteros, experto en Focal Terapia con Electroporación y Fusion de Imagen a tiempo real, el punto de partida es la localización de lesiones mediante resonancia magnética multiparamétrica FOCALYX Dx, «que mediante alta resolución permite descubrir la presencia de lesiones no significativas, evitando en muchos casos y tener que recurrir a una biopsia», indica este profesional del departamento de urologíadel Hospital Ruber Internacionaldirigido por doctores Antonio Allona allá Juan Ignacio Martínez-Salamanca.

El urólogo subraya que una vez que tiene un mapa de la próstata que nos ayuda a determinar qu’ilsgo de cáncer, pasó a comprobar la presencia del mismo a través de la biopsia por fusión FOCALYX® caja. “Combinando las imágenes extraídas de la resonancia magnética multiparamétrica con las obtenidas en directo a través de una ecografía, podemos dirigir la biopsia a los puntos exactos donde se encuentra el tumor. cada paciente”, señala el doctor Martínez-Ballesteros.

Tal y como explicó el especialista, la terapia focal con electroporación permite preservar al máximo las estructuras que dañan la glándula prostática. «La fusión de imágenes procedentes de una resonancia magnética frontal y una ecografía en directo permite una altísima precisión en la inserción transperineal de agujas de reducido calibre», asevera el doctor.


La fusión de imágenes procedentes de una resonancia magnética frontal y una ecografía en directo permite una gran precisión en la inserción transperineal de agujas de calibre reducido

Claudio Martínez Ballesteros

Especialista en el servicio de urología del Hospital Ruber Internacional,

Claudio Martínez-Ballesteros describe que entre esta agudeza se desenvuelve una diferencia de potencial que provoca fuertes pulsos eléctricos y alto voltaje que atacan directa y selectivamente las células cancerígenas.

Frente a otros tratamientos convencionales, este procedimiento esel centro en las células dañadas, destruyendo el tumor conservando los vasos sanguíneos y los nervios adyacentes. “De esta forma se garantiza un riesgo mínimo de efectos adversos a diferencia de otros procedimientos como la cirugía o la irradiación”, afirma el experto.

«Tratamiento del cáncer de próstata con electroporación irreversible (IRE) nuestro permite en muchos casos tratar tumores en localizaciones muy específicas donde otras fuentes de energía resultan más lesivaspor lo que se convierte en una opción excelente para casos complicados”, concluye la doctora Martínez-Ballesteros.