Feijo descarta un acuerdo en Extremadura con Vox en contraposición al «inevitable» en Valencia: «No hay posibilidad por el momento»
Elecciones Generales 2023
El lder del PP reivindica como su «modelo» de gestin «los gobiernos fuertes y deslizantes sin intermediarios»
Con las elecciones generales asomando a falta de un mes e inmerso en los pactos de gobierno autonómicos del PP con Vox, el presidente del partido, Alberto Nez Feijo, haclaimed as su «modelo» de gestin «los gobiernos fuertes y slidos sin intermediarios» , es decir, sin depender de la formación de derecha radical con quien ha llegado a acuerdos en la Comunidad Valenciana y Aragón, pero no en Extremadura, donde la repetición electoral comienza a tornarse en realidad.
“El pido tiene todos los españoles que quieren cambiar el sanchismo, el populismo y el independentismo que me den un mandato y puedo asegurar que nos les voy a defraudar”, afirmó el dirigente. popular, que ha vuelto a incidir en la fórmula de los gobiernos «fuertes y deslizados» like los cuatro que tuvo in Galicia like presidente autonómico. «Ese es mi modelo y no voy a renunciar al nunca», ha sellado antes de indicar que su partido es «coherente con el resultado de las urnas» y «proporcionado» en la toma de decisiones. «Nosotros negociamos con la Constitución y con el Estatuto en la mano, manejamos y mantenemos nuestros compromisos electorales», ha sellado en pleno proceso de negociación con Vox en Extremadura, Baleares y Aragn.
para saber ms

Ayuso reivindica en la toma de posesin a su nuevo Gobierno como «los hijos de la Transicin»
Ayuso reivindica en la toma de posesin a su nuevo Gobierno como «los hijos de la Transicin»
Es precisamente la primera de esas comunidades, Extremadura, donde mayores problemas se estn encontrando los popular para llegar acuerdos por las reticencias de su candidata, Mara Guardiola, aceptar los postulados de Vox en materias como la violencia de gnero. De hecho, la expresión usada por Feijo para referirse a la situación es «profundas discrepancias» en contraposición a la situación en la Comunidad Valenciana donde ha sellado como «inevitable» el pacto. Fuentes popular, no obstante, hacen referencia al «ruido» que rodea todo el proceso de negociación y apuntan que «no hay ninguna incoherencia» en Extremadura con lo defendido por su candidato colgante la campaña. «No hay posibilidad por el momento de conseguir un acuerdo», ha asegurado el presidente del partido.
«Haba nueve comunidades donde el PP tena posibilidades de gobernar, estamos gobernando en cinco y en otra probablemente lo haremos con Vox [Valencia] y en otra no ha sido posible acordar», ha continuado Feijo, que también ha destacado que en otras dos, Aragón y Baleares, «se está negociando». «Es importante que cada uno saque sus conclusiones en función de sus hechos», ha afirmado el presidente nacional del partido, que ha ahondado en que «es en el Parlamento autonómico o las Cortes Generales donde se elige al presidente», impidiendo como la interferencia de las direcciones nacionales.
Pero Feijo, ya metido en la precampaña para el 23-J, también ha apuntado hacia «los socios de Gobierno» de Pedro Sánchez, especialmente hacia Bildu y Sumar tras conocerse ayer que la formación de Yolanda Daz, a través de los municipios, plantó un futuro referéndum en Cataluña. «Ya no ocultan sus ansias de referéndum, por eso es más necesario que nunca un cambio político con un gobierno fuerte, que salga directamente de las urnas». Y como ejemplo de ello ha puesto a la presidenta de la Comunidad de Madrid Durante su toma de posesión. «La felicito por su excelente carrera política y por unos resultados extraordinarios», ha destacado.
“Es muy difícil en los tiempos de hoy conseguir en tan poco tiempo una mayora absoluta en el motor econmico del pas. cumple lo que dice y trata desde Madrid de cumplir la constitución, estar sujeto a las leyes, mover la economía y con ello poder bajar los impuestos y fortalecer los servicios públicos», ha insistido Feijo, que ha añadido que el postulado de la presidenta madrileña «coincide plenamente con los principios programáticos del PP en su conjunto».
Cumple con los criterios de
El proyecto de confianza
cortar más