F1: Alonso y su primera victoria: «Aquel da cambi mi vida y perd mi privacidad»

F1: Alonso y su primera victoria: «Aquel da cambi mi vida y perd mi privacidad»

  • F1 Motivos para la calma y para el nerviosismo con Fernando Alonso: «Yo no estoy muy preocupado»
  • F1 Fernando Alonso vio «la confusión» en la resurrección de McLaren: «Habr que remontar»

fernando alonso, double campen del mundo de Frmula Uno, explic que veinte aos despus de su primera victoria, en el Hungaroring, que es sede este end de semana del undcimo Gran Premio del campeonato, su «DNA competitivo y la emocin por luchar contra los bestes» sigue siendo «igual»; pero lo que s ha cambiado, entre otras cosas, es que tiene «ms experiencia, ms conocimientos» y «menos nivel de estrs».

«Probablemente cuando bajas apuntará al domingo, la motivación es la misma», competencia, durante la conferencia oficial de la FIA (Federación Internacional del Automovilismo), que tuvo lugar este jueves en el circuito de las afueras de Budapest. El piloto de Aston Martin, que, a unos das de cumplir 42 años sigue provocando sensación tras lograr seis podios en las primeras diez carreras, es tercero en un certamen que lidera de forma el neerlands Max Verstappen.

«La alegría de la carrera, esa vuelta de formación; la salida, la adrenalina… compite contra los mejores pilotos y los mejores equipos del mundo; y busca el xito frente a ellos. Eso sigue siendo exactamente igual que hace veinte años«, indica el español.

Un conductor más experto

«Lo que cambia es que ahora tengo más experiencia; Fuera de la pista, tambin, a la hora de preparar las carreras con tus ingenieros, las strategias… Y que no hay grandes sorpresas en mi cabeza», explícito.

«Tambin es diferente el nivel de estrs. Pero, sin duda alguna, el ADN competitivo sigue siendo el mismo. sta es la parte más divertida de nuestro trabajo. Yeso no ha cambiado desde hace veinte aos hasta hoy», asegur Alonso en el escenario de su primera victoria en la categora reina (2003), donde corri por primera vez en F1 hace veintids aos.

«Fue un momento mgico, para mi carrera y para mi vida», record el asturiano de aquel da en el que deslumbr al mundo entero, al convertible, en ese momento, en el ganador mrs joven de la historia -ahora lo es Verstappen- y en el nico espaol en ganar en la F1. Algo que fue como hasta el año pasado, cuando Carlos Sainz se anot, en Silverstone, el Gran Premio de Gran Bretaa.

Una victoria sorprendente

«Lo lgico era un ‘top 5’ o quiz el podio, eso era lo ms realista; pero acabamos ganando la carrera. Decidimos hacer cambios; de aquella seban recargar los monoplazas y optamos por salir con poco fuel en la calificacin, por lo que acabamos haciendo la ‘pole’ y terminamos ganando la carrera; eso obviamente fue un poco sorprendente. Lgicamente el recuerdo de tu primera victoria siempre est ah: es lo ms grande», afirma.

«Pero cambié mi vida para siempre, porque de ese da pierde mi privacidad; sobre todo en Espaa, desde hace veinte aos», explic el nuevo capitn de Aston Martin, que tambin admiti que el recuerdo de Budapest y de esa primera victoria, as como el de Brasil, donde festej -en Interlagos, Sao Paulo- sus dos ttulos mundiales, es «estupendo».

«A pesar de perder la privacidad, de todas formas, no cambio nada; aunque es una pregunta dificil de contestador automatico. Queramos vivir nuestro sueño. Desde pequeño, cuando corra en ‘karts’, el objetivo era estar aqu. Y no piensas en esos cambios personales: que no lo son slo para ti, sino para tu familia, tambin», indica el astro astur, con 32 victorias y 104 podios en la Frmula Uno.

cambios de equipo

«Tampoco tengo nada de lo que arrepentirme, en lo que a equipos por los qu’il pasado se refiere. Cuando dej Renault -despus de sus dos dos Mundiales (2005 y 2006)- y Huí a McLaren, en 2007, frutos competitivos y suerte por un título que se qued a punto. Fue un buen cambio», opina con elegancia Alonso, sin querer entrar en mayores detalles de una temporada en la que la funesta gestin que de la misma hizo el equipo de Woking seguramente le acabará constando el que hubiera sido su tercer ttulo seguido.

«Luego Fumos a Ferrari. No veo a nadie renunciando a pilotar para Ferrari. Y luchamos por tres de los cinco títulos Durante los cinco años que estuve todo», explica Fernando.

«Después, la vuelta a McLaren, que todo el mundo esperaba que iba a ser buena; no hay función. Ya en la F1, porque buscaba nuevos retos, como el Mundial de Resistencia (WEC, que ganó, para Toyota, ‘doblando’ en las 24 Horas de Le Mans, Francia), el Dakar o la Indy”, señala.

Por el ’33’ en Hungría

«Y volv a la Frmula Uno; con lo que era mi ‘familia’, Alpine, es decir, Renault. Y la ltima decisin, fichar por Aston Martin, que para todos fue la peor, acab siendo la mejor de todas. Es dificil elegir equipos. Y hay mucha gente que opina sin saber», afirma el piloto asturiano, que, si fallan los Red Bull, apunta a la tan ansiada ’33’ este fin de semana en Hungría, uno de sus «sitios favoritos».

«Este fin de semana esperemos que la cosa vaya mejor que en Austria y Silverstone. Este circuito, su trazado y sus características, van más acordes a las pistas en las que hemos ido bien en lo que va de ao. En pistas con curvas rápidas y largas rectas no vamos tan bien; y Austria y Silverstone fueron un ejemplo claro de esto», dijo.

«Como que ojal que aqu podemos volver a tener una puesta en escena mejor, aunque nuestros principales competidores han mejorado sus paquetes y van a estar de nuevo muy fuertes aqu. Ser difícil, pero esperemos divertirnos”, afirma.

Cumple con los criterios de

El proyecto de confianza

cortar más