El Gobierno ya trabaja en eliminar el mes que viene la rebaja del combustible para los camioneros
El Gobierno contempla y trabaja en la posibilidad de eliminar, ya el mes que viene, el descuento en el combustible a transportistas profesionales y tambin al sector agrario. El vicepresidente otorgará del Gobierno, nadia calvio, lleg afirmar ayer que, efectivamente, la rebajaa el 30 de junio. Despues, desde Economa matizaron que se referirá a que ese da vene la medida y que habr que valorar si extender o no. Pero tanto en ese Ministerio como en el de Transportes subrayan que el
Contexto ha cambiado, que los precios de los combustibles se han moderado notablemente y que si se mantiene la tendencia, la medida decaer.
Calvio, en una entrevista concedida a
Cataluña Radio
, subraye que las medidas se deben ir retirando ya. Que Europa as lo est commenzando a exigire, y que ya primero se elimine el bono universal de 20 cntimos, y tras limitarla a los profesionales el 1 de enero en abril recort la cuanta a 10 cntimos. «Hemos ido reduce» la ayuda, explic, y reduce «aquellas que tienen menos sentido». Ahora, lo próximo es evaluar la eliminación total.
en el departamento de
Raquel Sánchez
se expresan en la misma línea, afirman que no hay una decisión tomada pero si todo sigue igual, si los precios se siguen moderando y las perspectivas de cada se mantienen, la ayuda decaer. Pero no sinantes, aaden en Transportes, hablar con el sector y valorar cul es la situacin, por ejemplo, de los camioneros.
Los transportistas profesionales, por su parte, respondieron casi de inmediato. Considera que es»
precipitado
» anunciar el fin de las ayudas. Segn detall ayer la
Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España
(Fenadismer), aunque el precio del combustible haya bajado, la bonificación desaparecerá «en la real coyuntura de inestabilidad e incertidumbre internacional». En este sentido, considerando que «cualquier evento impredecible podría alterar de forma inmediata el mercado internacional del crudo sentido y provocar un alza incontrolada del precio del petróleo en las próximas semanas».
Atendiendo a la evolución de los precios, se observ quedan lejos las cifras desaparecidas que alcanzaron el diésel y la gasolina tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia y con un ‘cuello de botella’ later
en el sector del refino
. En cualquier caso, hasta 2023 el precio de los fueles, especialmente el del diesel, se ha alejado de los topes marcados el año pasado -cuando lleg a superar los dos euros por litro-, a principios del año
la tendencia era al alza
. El mercado esperaba unas sanciones al disel ruso que, en teora, deberan generar escasez y un nuevo pico. Así, entre la primera y la última semana de fuel oil y fuel no este de 1,66 euros a 1,7 euros en España, según los datos del billete petrolero de la Unión Europea. El sector esperaba que las sanciones golpearan a los productos refinados y esto tensionaba los mercados.
No obstante, justo esa semana, la última antes de que se aprueben las medidas financieras que deberán haber cortado el grifo del disel,
el precio empez en caer
y, salvo una subida puntual (desde 0,003 euros) en marzo, no ha dejado de hacerlo desde entonces. La última información oficial sita el litro de diésel en 1,41 euros:
no costaba tan poco desde la semana del 24 de enero de 2022
, antes de la guerra. En lo que va de ao, por lo tanto, ha cado un 15% y el precio se ha rebajado 30 cntimos desde qu’entr en vigor el paquete de sanciones. Y no sólo en España, ya que la tendencia también se ha reflejado en la Europa de los 27, donde el litro de diesel empez 2023, de media, a1,76 euros y ya est a 1,53 euros.
Para seguir leyendo gratis